2024

UNIDAD EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES

En vista de lo resuelto por el Consejo Directivo Nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT), convocando a un PARO NACIONAL el día de hoy (9 de Mayo de 2024); esta Regional se ADHIERE en todos sus términos con las distintas modalidades que las organizaciones sindicales, según sus actividades y las limitaciones de la esencialidad, llevarán adelante. Informamos, al sector del trabajo y al pueblo correntino, que sobrados motivos tenemos los sindicatos y las centrales obreras para ratificar el PARO con el propósito que NO avance la aprobación de la Ley Bases, que esta puesta en debate en el Senado Nacional. NO estamos dispuestos a resignar DERECHOS LABORALES, ni SOCIALES, que con mucho esfuerzo hemos conquistado a lo largo de la historia, y que hoy peligran bajo una concepción del anarco-capitalismo. Se pretende correr al Estado, como institución de regulación que genera equilibrios sociales y económicos, en beneficio de mejores condiciones y calidad de vida de todos los correntinos. La “Ley Base” degrada de manera ilegítima el esfuerzo y la cultura del trabajo, con la intención de la vuelta del impuesto a las ganancias de los trabajadores, suplir a las empresas por contratos de personas, incorporar colaboradores en empresas sin derechos laborales ni sindicales, la no inclusión de una formula superadora que dignifique los sueldos de los jubilados, la perversa intención de privatizar empresas optimas y la maliciosa actitud de pretender entregar en usufructo a capitales extranjeros la soberanía sobre tierras, mar y ríos. Estaremos atentos, y peticionamos a los senadores nacionales correntinos: Eduardo Vischi, Carlos Espínola y Gabriela Valenzuela, que se expidan en contra de la “Ley Bases” puesto que va en contra de los intereses reales de los correntinos y la provincia. Es más que evidente que este proyecto NO expresa voluntad alguna en favor del sector del trabajo, la educación pública, ni mucho menos condiciones favorables para la creación de fuentes de trabajo. Solicitamos al gobernador Gustavo Valdés, que interceda para el RECHAZO de este proyecto de “Ley Bases”, ya que el mismo perjudica el presente y futuro de la provincia. Las organizaciones sindicales están siempre atentas y alertas, sobre todo, cuando se afectan DERECHOS, quienes deben despertar a esta realidad son funcionarios que deben atender a los sectores más vulnerables que reclaman alimentos para merenderos. Reclamamos que aflojen con el ajuste con un 75% de inflación en 4 meses, que recompongan los sueldos, que se termine la precariedad laboral, que terminen con los tarifazos (agua y luz), y con la suba del transporte. En este día de lucha para las organizaciones sindicales de Corrientes, nos enorgullece poder continuar un plan de lucha en defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras nos solidarizamos con las diferentes organizaciones sociales por su desempeño de contención en tiempos de mucha complejidad y vulnerabilidad. #LaPatriaNoSeVende CGT Corrientes | CTA-T Corrientes | CTA-A Corrientes

UNIDAD EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS LABORALES Leer más »

SUTECO realizará planteos judiciales por descuentos irregulares al sueldo docente

Tras el Recurso de Revocatoria presentado el 10/04 y la solicitud de Derogación del Decreto Provincial N°355/24 que ata el pago del Complemento Provincial Docente (que reemplazó al FONID y a Conectividad Nacional) al Presentismo; el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) realizará nuevas “denuncias administrativas y los planteos judiciales que sean necesarias para frenar los descuentos ilegales de sueldo que le están aplicando a los docentes”, anunció el Secretario General. Fernando Ramírez detalló que el SUTECO está “recibiendo muchas denuncias de docentes a quienes les descontaron el nuevo Código 632, del Complemento Docente Provincial, que ahora pagan como presentismo. Estaremos haciendo las presentaciones administrativas a los Ministerios de Hacienda, de Educación y también planteos ante el Poder Judicial porque estos descuentos son irregulares, no tienen marco legal de sustento”. Explicó que “aparentemente, argumenta la adhesión a una medida de fuerza, que no fue convocada por nuestro Sindicato. Pero una huelga no es una falta: es una ausencia y no está dentro del régimen de permiso y licencia. En el Decreto N°355/24, que sacaron para liquidar este Código 632, pusieron que está sujeto al régimen de permiso y licencia, lo que es un error grave”, definió. Cuestionó la decisión del ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini “que ordenó este descuento ilegal en el sueldo de muchos docentes”. “Quieren darle la modalidad de Presentismo y no corresponde. No hay norma legal que avale el descuento. Por lo tanto, estamos ante un descuento arbitrario, abusivo e ilegal. Así que realizaremos las denuncias administrativas y judiciales que sean necesarias”, añadió el Secretario General del SUTECO. Durante la presentación del Recurso de Revocatoria, el pasado 10 de abril; el SUTECO había anticipado que por el Art. 4 del Decreto N°355/24 “todo docente que justifique debidamente licencia por razones de salud, maternidad u otras causas, igual dejará de percibir el Complemento Provincial Docente”. Y que “muchos docentes van a dejar de percibir hasta $56.000 por mes, para los que tengan 2 cargos”. El SUTECO sostiene que el Decreto N°355/24 no respeta el Art. 6º inc. b) del Estatuto del Docente (ley 3723) que establece que el docente tiene -entre otros derechos- el “goce de una remuneración íntegra, digna y justa” de carácter alimentario; ya que el complemento docente provincial “tiene carácter remunerativo”. “No es humano que para percibir tal concepto remunerativo, el docente se vea obligado a concurrir, no obstante estar debidamente justificadas las razones de salud o de embarazo que le impidan a ello, todo fundado en el simple argumento de que “los docentes deben entender la situación por la cual atraviesa el país”, situación al cual es ajeno en su autoría y responsabilidad y que, en modo alguno justifican el desconocimiento del derecho de percibir el docente el total de su remuneración”; explica el Recurso de Revocatoria del SUTECO.

SUTECO realizará planteos judiciales por descuentos irregulares al sueldo docente Leer más »

SUTECO acompaña la lucha de docentes y estudiantes en Defensa de la Universidad Pública

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) acompañó, este viernes 19/04, a los gremios de Trabajadores, Trabajadoras y Estudiantes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Frente al Rectorado de la UNNE en conferencia de prensa anunciaron las actividades que el próximo martes 23/04 se realizará junto a la Marcha Federal Universitaria que vinculará las comunidades universitarias de Corrientes y Chaco para oponerse al ajuste contra la Educación Pública y Superior. “Todos juntos, los trabajadores, trabajadoras y estudiantes vamos a defender la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad para todas y todos los argentinos”, definió el secretario general del SUTECO, Fernando Ramírez. El SUTECO, la CTERA y la CTA de los Trabajadores de Corrientes acompañaron a la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Nordeste (ATUN), a la Asociación de Docentes Investigadores (ADIUNNE); al Consejo de Docentes e Investigadores (CODIUNNE) y la Federación Universitaria Argentina (FUA).

SUTECO acompaña la lucha de docentes y estudiantes en Defensa de la Universidad Pública Leer más »

SUTECO presentó revocatoria contra descuentos del Complemento Provincial Docente

Este miércoles 10 de abril el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) presentó, en Casa de Gobierno, un Recursos de Revocatoria y una solicitud de Derogación del Artículo 4 del Decreto Provincial N°355/24 que pretende atar el pago del Complemento Provincial Docente (que reemplazó al FONID y a Conectividad Nacional) al Presentismo. En conferencia de prensa tras la presentación del documento dirigido al gobernador Gustavo Valdés, el secretario general del SUTECO detalló que la solicitud de derogación es porque el artículo “constituye un grave retroceso legislativo respecto del actual Régimen de Licencias, permisos y justificación de inasistencias del personal docente”.  Fernando Ramírez calificó además de “deshumanizante” el Art. 4 del Decreto N°355/24 porque “todo docente que justifique debidamente licencia por razones de salud, maternidad u otras causas, igual dejará de percibir el Complemento Provincial Docente”. “El Presentismo va a ser un descuento seguro para muchos docentes que por razones de salud: van a dejar de percibir más de $56.000 para aquellos que tengan 2 cargos”, amplió el Secretario General.  Además comparó que el monto “está totalmente devaluado” porque “deberían estar en $80.000 por cargo como era el Incentivo Docente Nacional, pero la Provincia está pagando $28.700 y lo ata al código de Presentismo. Esto genera mucha indignación y malestar en los docentes”, señaló Fernando Ramírez. SUTECO expresó que el Decreto N°355/24 no respeta el Art. 6º inc. b) del Estatuto del Docente (ley 3723) que establece que el docente tiene -entre otros derechos- el “goce de una remuneración íntegra, digna y justa” de carácter alimentario; ya que el complemento docente provincial “tiene carácter remunerativo”. “No es humano que para percibir tal concepto remunerativo, el docente se vea obligado a concurrir, no obstante estar debidamente justificadas las razones de salud o de embarazo que le impidan a ello, todo fundado en el simple argumento de que “los docentes deben entender la situación por la cual atraviesa el país”, situación al cual es ajeno en su autoría y responsabilidad y que, en modo alguno justifican el desconocimiento del derecho de percibir el docente el total de su remuneración”; explica el documento.  Por su conexidad con la remuneración y el Complemento Provincial Docente, SUTECO le solicitó además al Gobernador que se “dicte una norma de procedimiento a la cual se deberá ajustar la Junta Médica de la Subdirección de Reconocimientos Médicos”.  Ya que existe confusión y vacío legislativo porque “la competencia y el funcionamiento de la Junta Médica de la SRM está reglamentado limitadamente y con exclusividad para el personal de la administración pública y sus entes descentralizados (Arts. 169/174 de la Ley 4067/86 y por los arts. 169/170 del Dto. 4340/86). Y se encuentran excluidos de su aplicación “el personal comprendido en estatutos  especiales” (Art. 5°), como el personal docente (Estatuto del Docente Ley 3723/86)”.

SUTECO presentó revocatoria contra descuentos del Complemento Provincial Docente Leer más »

Alta adhesión en Corrientes al Paro Nacional Docente convocado por CTERA y SUTECO

Este jueves 4 de abril se concretó la jornada de Paro Nacional Docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que tuvo la adhesión del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO). En Corrientes la medida de fuerza “tuvo una alta adhesión, mayor al 70% promedio en todos los nivele; con muchas escuelas que pararon totalmente”, informó el secretario general del SUTECO, Fernando Ramírez. En escuelas, calles y plazas de diferentes ciudades el SUTECO encabezó asambleas de docentes, campaña de firmas y rueda de prensa para visibilizar las demandas de aumento al salario básico; salario inicial por arriba de la línea de pobreza, actualización mensual de haberes atado a la inflación; arreglo de escuelas, entre otros puntos. A nivel nacional la CTERA marchó al Congreso de la Nación, junto a la CTA y organizaciones sindicales, en defensa del sistema jubilatorio, de la jubilación docente y para demandar: En Corrientes, el SUTECO presentó ante el Gobierno Provincial notas demandando:

Alta adhesión en Corrientes al Paro Nacional Docente convocado por CTERA y SUTECO Leer más »

SUTECO adhiere al Paro Nacional Docente del jueves 4/4

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) adhiere al Paro Nacional Docente de este jueves 4 de abril, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) en demanda de: Además, el SUTECO demanda al Gobierno de Corrientes: El Paro Nacional Docente, de este jueves 4 de abril, se cumplirá en Corrientes con asambleas, campaña de firmas, conferencias de prensa y movilizaciones en calles, plazas y paseos de todas las ciudades de la Provincia en contra el ajuste en la Educación Pública, por la restitución del FONID, la convocatoria a la Paritaria Docentes y la urgente recomposición salarial.

SUTECO adhiere al Paro Nacional Docente del jueves 4/4 Leer más »

Ante ola de calor, SUTECO pide suspender clases en escuelas que no estén en condiciones edilicias

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes solicitó al Ministerio de Educación de la Provincia que, ante jornadas de altas temperaturas como los últimos días que superaron los 40 °C y ST arriba de los 50 °C, se suspenda la jornada escolar en los establecimientos que no estén preparados para contener a docentes y alumnos en óptimas condiciones edilicias, ambientales y de salud. Este miércoles 13/03 en Plenario Provincial de Secretario Generales, el SUTECO recogió testimonios de docentes que en los últimos días debieron resolver “alumnos que se desmayaron, cuadros de deshidratación, aulas superpobladas sin aire y con ventiladores que no andan; problemas con la conexión eléctrica que no aguantan tantos equipos encendidos, el servicio de la DPEC que se corta a cada rato; falta de agua en los baños, problema con los tanques de agua; desprendimientos de cielorrasos y mampostería, falta de fumigación y desmalezamiento”, detalló Fernando Ramírez. Por esta razón, el SUTECO solicitó al Ministerio de Educación que, frente a jornadas de calor extremo como las de los últimos días, “se suspenda la jornada escuela o se reduzca la carga horaria en los establecimientos que no pueden cuidar la salud de docentes y alumnos; que no están en óptimas condiciones edilicias y ambientales para jornadas de calor extremo. Es inhumano trabajar en estas condiciones y someter a los alumnos a estas condiciones”, explicó el Secretario General.

Ante ola de calor, SUTECO pide suspender clases en escuelas que no estén en condiciones edilicias Leer más »

SUTECO rechazó por insuficiente la oferta salarial del Gobierno Provincial

Durante la Conciliación Obligatoria que se realizó este lunes 04/03 en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, los Ministerio de Hacienda y de Educación NO presentaron nuevas propuestas de mejoras salariales. Mientras que el SUTECO rechazó que el incentivo docente esté estado al presentismo (ítem aula) como lo planteó el Gobernador y se ratificó el pliego de demandas: Hasta ahora el Gobierno Provincial solo ofrece Salario Inicial de $378.000 con horas extendidas. Fernando Ramírez definió que “es insuficiente la propuesta hecha y que nos mantenemos en la postura de que ningún docente puede estar por debajo de la línea de pobreza” agregó que “se debe incorporar un el Ítem Movilidad ya que el 50% de nuestros docentes trabaja en la ruralidad y ese gasto consume hasta la mitad de sus salarios”. La próxima reunión entre Sindicatos docentes y el Gobierno no tiene fecha, pero el plazo de la Conciliación Obligatoria es de 15 días. SUTECO exigió que en los próximos encuentros esté el Ministerio de Hacienda y otros funcionarios que puedan tomar decisiones.

SUTECO rechazó por insuficiente la oferta salarial del Gobierno Provincial Leer más »

Alta adhesión en Corrientes al paro docente convocado por SUTECO y CTERA

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) concretó, este lunes 26 de febrero, la jornada nacional de huelga docente con marchas en calles de la Capital y de varias ciudades del interior de Corrientes. La medida de fuerza -que a nivel nacional fue convocada por la CTERA- logró “una adhesión contundente, mayor al 80% en toda la Provincia; a pesar de las amenazas de sanciones, los aprietes y la confusión generada por la conciliación obligatoria provincial que fue extemporánea”, informó el secretario general Fernando Ramírez durante la manifestación que el SUTECO encabezó en Capital acompañado por la CTA de los Trabajadores, la Multisectorial, organizaciones sociales, estudiantiles y otras entidades gremiales. El SUTECO planteó ante los ministerios de Educación, Hacienda y Casa de Gobierno las demandas de aumento salarial acorde al índice de inflación; Salario Inicial arriba de la Línea de Pobreza, Ítem de Movilidad en el haber; actualización mensual del sueldo estatal, rechazo al pago del sueldo en cuotas y con montos en negro; pleno funcionamiento del IOSCOR; 82% móvil real para los jubilados docentes, inversión para poner en óptimas condiciones sanitarias y edilicias las escuelas; entre otros. En lo que va de la administración del Javier Milei “nos licuaron más del 80% del salario con devaluación, inflación, recortando financiamiento para salarios, sin Paritarias. Y en Corrientes solo ofrecen 25% de actualización. Estamos 50 puntos abajo del aumento del costo de vida. En Corrientes el Salario Inicial está en la línea de indigencia”, explicó Fernando Ramírez en diálogo con la prensa. El Secretario General del SUTECO le pidió “al Gobernador que tenga el coraje de defender los intereses de Corrientes”. “El Gobernador debe plantarse ante un Gobierno Nacional autoritario y unitario para que envíen a Corrientes el Fondo de Compensación Salarial Docente, del Fondo Nacional de Incentivo Docente, Conectividad y Material Didáctico (Leyes 25.053, 26.075, 26.206); que terminen las escuelas nuevas que estaban en construcción en Corrientes, que reactiven los Programas de inclusión educativa, los Fondos para Comedores Escolares que fueron suspendidos y todas las herramientas de financiamiento educativos que conquistamos los docentes con 1003 días de Carpa Blanca y la lucha de los últimos 20 años”. “El Gobernador Valdés debe dejar de hociquear ante Javier Milei. Debe imitar la actitud del Gobernador de Chubut, porque nos están robando $57.000 millones a la Educación de Corrientes. Hay que defender el Federalismo, la Democracia, la Autonomía de las Provincias. Y nosotros vamos a seguir luchando por el financiamiento para una educación pública, gratuita y de calidad”, completó Fernando Ramírez en diálogo con medios de comunicación durante la marcha en Capital. En localidades del interior la adhesión al paro alcanzó el 90%, también se realizaron marchas y asambleas en calles, plazas, frente a escuelas y espacios públicos. Durante la jornada de lucha el SUTECO, junto a la CTERA y la CTA de los Trabajadores, ratificó su pliego de demandas:

Alta adhesión en Corrientes al paro docente convocado por SUTECO y CTERA Leer más »

Scroll al inicio