2025

SUTECO demanda salario sobre línea de pobreza y adhiere a medidas de fuerza de CTERA

Ante la inflexibilidad del Gobierno de la Provincia de Corrientes de no mejorar su oferta de actualización salarial del 13%, este jueves 27/02 el SUTECO no firmó el acta-acuerdo propuesto por el Ejecutivo. “Rechazamos la propuesta del Gobierno de Corrientes por ser insuficiente. No la firmamos, porque el SUTECO viene planteando que la actualización para marzo debería ser, como mínimo, del 20% para compensar las pérdidas desde diciembre”, explicó el secretario general Fernando Ramírez. Como alternativa, el SUTECO platea “blanquear los $300.000 y pico que va el fondo compensador provincial, que todo es negro; para que nuestro sector pasivo no tenga una merma si se jubila con un cargo: más de $300 mil con un cargo y más de $600 mil si son dos cargos. Esos $600 mil representan un salario mínimo docente que estaría en $608.000 sin plus”, comparó el titular del SUTECO. El titular de SUTECO aseguró que el Salario Inicial docente está por encima de $600.000 más plus, pero es insuficiente frente al costo de la canasta familiar: “Tenemos que acercarnos al $1.000.000 de Salario Inicial por cargo para igualar la línea de pobreza” enfatizó Ramírez. En lo que respecta a “infraestructura escolar, condiciones de trabajo y demás; no hubo absolutamente nada: no hubo ninguna propuesta. No apareció́ la Ministra en la última reunión, además de la postura intransigente del Gobierno”, agregó Fernando Ramírez. El SUTECO sostiene, con coherencia y compromiso de lucha, las demandas de los y las docentes de Corrientes: JORNADA NACIONAL DE LUCHA DOCENTE Este jueves 27/02 el SUTECO participó delCongreso Extraordinario de la CTERA, en la que se resolvió convocar a una Jornada Nacional de Lucha para el día 13 de marzo en defensa de la educación pública y los derechos de las y los trabajadores de la educación. La jornada de lucha, incluirán movilizaciones, actos, radios abiertas y otras acciones en todo el del país. El SUTECO y la CTERA demandan:

SUTECO demanda salario sobre línea de pobreza y adhiere a medidas de fuerza de CTERA Leer más »

SUTECO y CTERA rechazaron los $500 mil de salario mínimo que ofertó el gobierno de Milei

Este 24 de febrero de 2025, en la Secretaría de Trabajo de la Nación, la CTERA participó de la “reunión del salario mínimo docente garantizado”; desconociendo la legalidad de la Paritaria Nacional Docente. La CTERA, entidad gremial madre del SUTECO, dejando constancia por escrito que la convocatoria no tiene la forma legal de la Paritaria Nacional Docente y calificó de “absolutamente inaceptable” la propuesta del piso salarial de $500 mil que ofertó la administración del presidente Javier Milei. El Gobierno Nacional, desconociendo la Paritaria Nacional Docente, solo pretendía imponer un piso salarial a la baja y no discutir temas como el presupuesto educativo, las condiciones laborales, infraestructura escolar, fondos para los comedores escolares, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el cumplimiento de la Ley de Educación Técnica Profesional. Este jueves 27 de febrero en el Congreso de CTERA se ratificará lo actuado por los miembros paritarios y se analizarán las acciones a seguir la entidad gremial nacional y los sindicatos de base como el SUTECO.

SUTECO y CTERA rechazaron los $500 mil de salario mínimo que ofertó el gobierno de Milei Leer más »

SUTECO adhiere a las medidas de fuerza convocadas por de CTERA

A través de su secretario general Fernando Ramírez, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) participó este jueves 20/02 del Plenario de Secretarios Generales de la CTERA en la que se definió el “No inicio de ciclo lectivo 2025” y “PARO nacional docente el 24/02/25”. La jornada incluirá diversas acciones de protesta como concentraciones, volanteadas, acciones de visualización, asambleas, radios abiertas. Y “el 5 de marzo también puede haber paro docente en Corrientes, si el Gobierno Provincial no satisface las demandas salariales, laborales, las mejoras en la infraestructura escolar que están demandando los docentes para antes del inicio del ciclo lectivo”, adelantó Fernando Ramírez. A nivel nacional SUTECO y CTERA demandan: En Corrientes, el SUTECO y la CTERA demandan: Fernando Ramírez recordó que “en 2024 última actualización fue en octubre”, por lo que el sueldo docente lleva más de cuatro meses sin actualización y “perdió más de 30 puntos frente a la inflación en 2024 y se suman otros 5 puntos de inflación de enero y febrero 2025”. ️ Modelo de Nota para adherir al Paro Nacional Docente del 24/02/25

SUTECO adhiere a las medidas de fuerza convocadas por de CTERA Leer más »

En reunión con el Gobierno Provincial, SUTECO demandó suba arriba de la inflación y haberes sobre la línea de pobreza

Este martes 18/02 en la primera reunión de 2025 entre los sindicados docentes, autoridades de los ministerios de Hacienda y de Educación de la Provincia; el SUTECO demandó: El Secretario General, Fernando Ramírez, recordó que “en 2024 última actualización fue en octubre”, por lo que el sueldo docente lleva más de cuatro meses sin actualización y “estamos próximos al inicio de clases”. Que “el salario docente recibió una actualización real total del 85% entre enero y octubre 2024. Mientras que la inflación fue del 118% entre enero y diciembre, por lo que el sueldo docente perdió más de 30 puntos frente a la inflación en 2024 y se suman otros 5 puntos de inflación de enero y febrero 2025”. El SUTECO sostendrá sus demandas de mejoras salariales, con liquidación de mejoras desde el haber de febrero; y aguardará una nueva convocatoria a los sindicados docentes por parte de los ministerios de Hacienda y de Educación de la Provincia.

En reunión con el Gobierno Provincial, SUTECO demandó suba arriba de la inflación y haberes sobre la línea de pobreza Leer más »

SUTECO entregó Certificados de Aptitud Psicofísica en varias localidades

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes realizó la entrega de Certificados de Aptitud Psicofísica en diferentes escuelas cabeceras de las localidades Esquina, Sauce, Paso de los Libres, Mercedes, Monte Caseros, Perugorría y Curuzú Cuatiá. Los Certificados corresponden a docentes del Concejo General de Educación, para el Concurso de Ingreso N°44 a realizarse los días 20, 21, 24 y 25 de febrero de 2025.

SUTECO entregó Certificados de Aptitud Psicofísica en varias localidades Leer más »

SUTECO demanda prórroga a la presentación en las escuelas y Paritaria Provincial Docente

Este martes 4 de febrero el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) presentó ante el Ministerio de Educación y al de Hacienda notas solicitando la prórroga a la fecha de presentación del personal de Conducción, Administrativos, Preceptores y Docentes a las escuelas para el inicio del Ciclo Lectivo 2025; y la urgente convocatoria a Paritaria Provincial Docente. El SUTECO exige la “ejecución de un plan de limpieza y de obras para poner en óptimas condiciones de higiene, salubridad y seguridad los establecimientos, dado que la mayoría de las escuelas hace más de dos meses que están cerrados, sin higiene; con tanques de agua que necesitan desinfección; con problemas en sus sistemas eléctricos, en sus redes de agua potable y en los sanitarios; con desprendimientos de cielorrasos y mamposterías; demandan desmalezamiento y fumigación, reposición de vidrios, arreglos de techos, arreglo y provisión de mobiliarios, arreglo y reposición de acondicionadores de aires y ventiladores”, entre otros puntos. El Secretario General Fernando Ramírez señaló que “en las actuales condiciones edilicias y ambientales en que se encuentran las escuelas; en necesario prorrogar el regreso de Directivos y Docentes a los establecimientos; hasta que se generen las condiciones óptimas de higiene, seguridad, salubridad y habitabilidad en todas las escuelas”. El SUTECO también solicitó a los Ministerios de Educación y de Hacienda la “urgente convocatoria a Paritaria Provincial Docente para debatir las necesarias actualizaciones salariales y mejoras laborales antes del inicio de clases y que la primera actualización se pague en febrero”. “Desde octubre de 2024 no se aplican aumentos reales al salario básico. En 2024 el haber docente acumuló 85% de actualización, mientras que la inflación superó el 117% anual. Acumulamos más de un 40% de retraso salarial, respecto de la inflación, al primer bimestre de este 2025”, detalló Fernando Ramírez.

SUTECO demanda prórroga a la presentación en las escuelas y Paritaria Provincial Docente Leer más »

Scroll al inicio