Noticias

SUTECO demanda suba salarial en blanco para noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo

El gremio recordó que el Salario Inicial docente está más de 20 puntos debajo de la Línea de Pobreza, el aguinaldo sufriendo recortes, más del 40% de los montos del haber están en negro. La última actualización fue en agosto/25 y no hay novedades de mejora salarial en blanco hasta marzo/26. El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) le demandó al Gobierno de la Provincia una actualización salarial en blanco que supere los índices de inflación real para el cierre de 2025, más la proyección de mejora en los haberes de activos y pasivos docentes para el primer trimestre de 2026. El SUTECO recordó que el actual Salario Inicial Docente en Corrientes “está más de 20 puntos por debajo de la Línea de Pobreza”, que el “aguinaldo docente viene sufriendo recortes” por los montos en negro, que en el sueldo docente “más del 40% de los montos no son remunerativos”, que el haber se “paga en cuotas” y en lo que va del 2025 “el haber docente se actualizó por debajo de la inflación anual”. La que última actualización salarial se aplicó en agosto 2025 y -recientemente- el Ministro de Hacienda desconoció la promesa de mejora salarial en blanco para el cierre de este año. Por lo que no hay novedades de mejora hasta febrero o marzo del 2026. Por esta razón, el secretario general Fernando Ramírez solicitó al Gobernador en ejercicio y al electo, que “cumplan su compromiso” y convoquen a Paritaria Docente (Ley Provincial 6.030) para debatir una “urgente recomposición salarial en blanco, para activos y pasivos, por arriba de los índices de reales de inflación; para que impacte en los haberes de noviembre y diciembre 2025; enero, febrero y marzo de 2026”. “Debemos recuperar el poder adquisitivo del salario docente. Estamos muy atrás de los índices anuales de inflación. Van a pasar 5 a 6 meses sin actualización en un contexto de repunte de la inflación, fuerte suba de los alimentos y los servicios, con permanente ajuste de la Nación y la Provincia sobre el presupuesto para Educación”, amplió Fernando Ramírez. En materia salarial y laboral, el SUTECO viene demandando las siguientes mejoras:

SUTECO demanda suba salarial en blanco para noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo Leer más »

SUTECO rechaza exclusión indebida de docentes titulares de Concursos de Titularización y Ascenso

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) presentó, ante la Ministra de Educación de la Provincia, una nota formal manifestando “preocupación y rechazo” a la Resolución Ministerial Nº 4331/25. El SUTECO rechaza la RM 4331 porque “excluye indebidamente a docentes titulares que ejercen en EDI, EOI y PFTE de los Concursos de Titularización y Ascenso”, pese a contar con estabilidad y derechos adquiridos por normativa vigente. “No solo es injusto; es ilegal, discriminatorio y contrario a la Ley. No pueden vulnerar de esa manera el Estatuto, la Carrera Docente ni los Derechos adquiridos. Todos, absolutamente todos, los docentes titulares deben tener garantizada su estabilidad y derecho pleno a la carrera”, explicó el secretario general Fernando Ramírez. SUTECO sostiene que la exclusión de docentes titulares de EDI, EOI y PFTE de los Concursos de Titularización y Ascenso “vulnera el Estatuto del Docente (Ley Prov. Nº 3723), la Ley de Educación Provincial Nº 6475, la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, la Constitución Provincial y convenios internacionales”. La Resolución Nº 4331/25 genera “discriminación interna, desconoce la titularidad otorgada por actos administrativos y afecta la igualdad de oportunidades en el acceso a la carrera docente”. El Estatuto no distingue docentes titulares según el origen del cargo y cualquier restricción, basada en el tipo de programa donde se desempeñan, carece de sustento jurídico y quiebra el principio de legalidad, por lo que SUTECO solicitó:

SUTECO rechaza exclusión indebida de docentes titulares de Concursos de Titularización y Ascenso Leer más »

Corrientes: alto acatamiento al paro docente y acompañamiento a la marcha federal

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) acompañó la multitudinaria movilización federal al Palacio Pizzurno, que se realizó este martes 14/10 en el marco del Paro Nacional Docente convocado por la CTERA en defensa de la Educación Pública, el salario docente, haberes de nuestros jubilados/as, los derechos de los trabajadores de la educación. Cientos de docentes de Corrientes acompañaron la marcha federal que este martes 14/10 se concentró frente al Congreso de la Nación y finalizó con un multitudinario acto frente a la Secretaría de Educación de la Nación. La titular de CTERA, Sonia Alesso, expresó que los docentes de todo el país “estamos nuevamente en las calles para exigir la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, el envío de fondos para infraestructura escolar y la defensa del financiamiento educativo a las provincias, urgente recomposición de salario docente de los haberes jubilatorios. No vamos a permitir que se siga ajustando sobre la escuela pública y los salarios de las y los docentes.” CORRIENTES: MÁS DEL 75% DE ADHESIÓN AL PARO NACIONAL El Secretario General del SUTECO, Fernando Ramírez, encabezó la marcha federal junto al resto de Secretarios/as Generales de la CTERA. En diálogo con medios de Corrientes detalló que la adhesión a la medida de fuerza en la Provincia superó el 75% y en todo el país el acatamiento superó el 80%. “En Corrientes hay escuelas que han acatado en forma total y otras en un alto porcentaje. Esperemos que el Gobierno Provincial no descuente, porque es un paro a favor de los fondos de las Provincias. Sin financiamiento educativo nacional es imposible tener escuelas dignas, mejorar la infraestructura, auxiliar los presupuestos provinciales. Por eso llevamos adelante este plan de lucha”, detalló el Secretario General del SUTECO. Fernando Ramírez explicó que “ni siquiera hay un Ministerio de Educación nacional. Hoy todo el peso del financiamiento educativo pasa a ser de las Provincias, en medio de una crisis y con recortes del Estado Nacional en todos los ámbitos”. Para graficar el impacto del ajuste en Educación detalló: “Nosotros deberíamos tener hoy, como mínimo por cargo, $300.000 entre fondo compensador e incentivo docente. Y eso no está en el recibo de sueldo por el recorte de Milei. Las becas estudiantiles están frizadas, igual que los fondos para comedores escolares, infraestructura, programas educativos y formación docente”. El titular del SUTECO definió que “el gobierno de Javier Milei se ensañó con la educación pública formal de la Argentina”. Que en el país “habíamos llegado al 6,7% del PBI como presupuesto para Educación, debíamos haber llegado a 10 puntos del Producto Bruto y Milei terminó recortando a menos del 1% PIB”. “¿Qué nos queda sino peticionar, luchar, demandar y defender a la Escuela Pública Argentina y a cada una de nuestras provincias?”, se preguntó Fernando Ramírez en diálogo con Radio Sudamericana.

Corrientes: alto acatamiento al paro docente y acompañamiento a la marcha federal Leer más »

Docentes de Corrientes adhieren al Paro Nacional del martes 14/10

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) ratificó su adhesión al Paro Nacional Docente, convocado por la CTERA, que se concretará en todo el país este martes 14 de octubre. En Corrientes, la medida de fuerza se concretará sin asistencia a los lugares de trabajo y el SUTECO demanda de: El secretario general del SUTECO, Fernando Ramírez, repasó que “más de la mitad de los docentes de Corrientes no cubren el costo de la canasta básica total” con sus salarios y que los jubilados y pensionados provinciales perciben “haberes por debajo de la línea de indigencia”. Ramírez señaló que “más del 45% del salario de los docentes activos de Corrientes está conformado por montos en negro” y que los sueldos “se siguen pagando en cuotas, con haber y pluses abonados en fechas distintas”. El SUTECO demanda al Gobierno provincial mayor inversión en suba salarial en blanco, estabilidad laboral, infraestructura escolar, becas estudiantiles, tecnología para escuelas y alumnos, comedores escolares y un funcionamiento adecuado de la obra social IOSCOR. Junto a CETERA, cuestionan la situación crítica que atraviesa el sistema educativo debido a los recortes del financiamiento nacional como el FONID, fondos para becas y programas, no cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo, la anulación de la paritaria nacional; entre otros puntos.

Docentes de Corrientes adhieren al Paro Nacional del martes 14/10 Leer más »

Docentes de Corrientes adhieren a las Carpas Educativas y al Paro Nacional Docente

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), la CTERA y la CTA de los Trabajadores de Corrientes acompañarán las jornadas nacionales en defensa de la educación pública, los derechos sociales, mejores salarios y jubilaciones. Las actividades se realizarán el miércoles 8 y el martes 14 de octubre en demanda de: • Suba salarial en blanco para los docentes de Corrientes• Salario inicial y jubilaciones por encima de la línea de pobreza• Convocatoria a paritaria nacional y provincial docente• Blanqueo total del ítem Plus en Corrientes• Fin del pago del sueldo en cuotas en Corrientes• Aumento para jubilados y pensionados provinciales• Que el aguinaldo docente represente el 50% del salario neto de bolsillo• Que el Fondo Compensador Provincial Docente sea remunerativo y bonificable• Pleno funcionamiento y cobertura de la obra social estatal IOSCOR• Defensa del régimen previsional y del 82% móvil• Mayor presupuesto para Educación• No a la reforma laboral ni jubilatoria• Nueva Ley de Financiamiento Educativo• Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas Bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”, la primera jornada de lucha se desarrollará el miércoles 8 de octubre con carpas educativas, movilizaciones, radios abiertas e intervenciones urbanas en todas las provincias. En Corrientes, el SUTECO, la CTERA y la CTA instalarán, desde las 17 horas, carpas educativas en plazas de las principales ciudades. En la capital correntina, la concentración se realizará en la Plaza Vera, donde se expondrá el impacto del ajuste en la economía familiar de los alumnos, en los salarios docentes, en los haberes jubilatorios, en el deterioro del sistema educativo y en el déficit de infraestructura escolar. El martes 14 de octubre, convocado por la CTERA a nivel nacional, el SUTECO y la CTA Corrientes adherirán al paro nacional docente en rechazo al ajuste del gobierno de Javier Milei y a los recortes en Educación aplicados por los gobiernos provinciales. MÁS DE LA MITAD DE LOS DOCENTES DE CORRIENTES NO CUBRE LA CANASTA BÁSICA El secretario general del SUTECO, Fernando Ramírez, afirmó que “más de la mitad de los docentes de Corrientes no cubre el costo de la canasta básica total” y que los jubilados y pensionados provinciales perciben “haberes por debajo de la línea de indigencia”. Ramírez señaló que “más del 45% del salario de los docentes activos de Corrientes está conformado por montos en negro” y que los sueldos “se siguen pagando en cuotas, con haber y plus abonados en fechas distintas”. Reclamó al Gobierno provincial mayor inversión en salarios en blanco, infraestructura escolar, becas estudiantiles, tecnología para escuelas y alumnos, comedores escolares y un funcionamiento adecuado de la obra social IOSCOR. El sector educativo atraviesa una situación crítica debido a los recortes del financiamiento nacional, la precarización salarial y laboral docente en todas las provincias y la anulación de la paritaria nacional.

Docentes de Corrientes adhieren a las Carpas Educativas y al Paro Nacional Docente Leer más »

La CTA Corrientes participó del Cabildo Abierto Federal por la Seguridad Social

El secretario general, Juan González; el secretario gremial, Fernando Ramírez; el secretario Administrativo, Juan José Leyva y el secretario de Finanzas, Héctor Morel, representaron a la CTA-T de Corrientes en el Cabildo Abierto Federal por la Seguridad Social que se realizó este viernes 3 de octubre en la ciudad de Santa Fe. El encuentro fue organizado por la CTA-T, CTA-A, la CGT, la UTEP y APYME. El objetivo fue debatir un programa sobre la seguridad social cuyos ejes centrales fueron las obras sociales, las jubilaciones y el salario universal. Esta iniciativa es parte de una propuesta nacional que pretende construir un programa de reconstrucción nacional en base a la justicia social y la igualdad. El encuentro contó con la participación de Hugo Yasky (CTA-T) y Hugo Godoy (CTA-A), que encabezaron el encuentro y ratificaron el proceso de unidad de las dos centrales. También representantes de la CGT Regional Santa Fe, de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, de la APYME Asociación de Pequeña y Mediana Empresa. El encuentro en Santa Fe se centró en debatir y construir colectivamente propuestas sobre Seguridad Social diseñado por los trabajadoras y trabajadores. Es una iniciativa contra la deuda externa y el hambre, reafirmando la necesidad de un modelo basado en trabajo, producción, derechos, la educación pública, la soberanía y la justicia social.

La CTA Corrientes participó del Cabildo Abierto Federal por la Seguridad Social Leer más »

SUTECO y CTERA convocan a Paro Docente por salarios, jubilaciones y financiamiento Educativo

El Secretario General del SUTECO, Fernando Ramírez, participó del Plenario de Secretarios Generales de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) que se realizó este miércoles 24 de septiembre. En el encuentro, Fernando Ramírez expuso la situación crítica de la docencia de Corrientes: “más de la mitad de los docentes correntinos no cubre el costo de la canasta básica total”, al igual que los jubilados y jubiladas docentes con haberes muy por debajo de la línea de pobreza porque “más del 45% del salario de los activos está conformado por montos no remunerativos y no bonificables”. El titular del SUTECO detalló el grave impacto que viene teniendo “el juste del Gobierno Nacional y el recorte presupuestario del Estado provincial en Educación”; por lo que se exige inversión en mejora salarial en blanco, en infraestructura escolar, becas estudiantiles, tecnología, comedores escolares, funcionamiento de la obra social IOSCOR; entre otros. La Secretaria General de CTERA, Sonia Alesso, detalló la situación crítica del campo educativo por los recortes del financiamiento del Gobierno Nacional, así como la precarización salarial y laboral de los docentes en todas las provincias por la falta de convocatoria a Paritaria Nacional Docente. Otro de los puntos de preocupación fue la anunciada reforma jubilatoria, que pone en riesgo derechos conquistados y afecta directamente a las y los trabajadores de la educación de todo el país. PLAN DE LUCHA Y PARO NACIONAL Frente a este panorama crítico para el sistema educativo, CTERA y SUTECO definieron la continuidad del Plan de Lucha Nacional contra el ajuste del gobierno de Milei y contra los recortes provinciales en Educación; y en defensa de la escuela pública, del salario, de la jubilación y de la paritaria nacional. En un marco de unidad y firmeza, también se resolvió: Convocar a un Paro Nacional Docente, con fecha a coordinar con otras organizaciones docentes nacionales, en reclamo de:

SUTECO y CTERA convocan a Paro Docente por salarios, jubilaciones y financiamiento Educativo Leer más »

SUTECO calificó de insuficiente el anuncio y demanda salario docente arriba de la línea de pobreza

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) exigió, por nota al Gobierno de Corrientes, la apertura inmediata de paritarias locales y garantizar que el salario inicial docente en Corrientes supere la línea de pobreza, que en julio alcanzó los $1.149.353 para una familia tipo, según el INDEC. La presentación formal fue dirigida al Ministerio de Educación y al de Hacienda, tras considerar “insuficiente” la actualización del 12 por ciento anunciado por la administración del gobernador Gustavo Valdés. La nota formada por el secretario general Fernando Ramírez argumenta que “la mitad de los docentes correntinos no logra cubrir con sus ingresos el costo de la canasta básica total”, y advierte que no todos los trabajadores de la educación acceden a un doble cargo como plantea la administración provincial. SUTECO reclama que la actualización salarial se debata en una mesa de negociación y que el salario inicial, tanto en el primer como en el segundo cargo, alcance como mínimo el umbral de la pobreza. Desde la Junta Ejecutiva del sindicato demandaron también la creación de un ítem de movilidad para docentes rurales, un ítem de zona para la secundaria, que el Fondo Compensador Provincial sea totalmente remunerativo, y que se ponga fin al pago de haberes en cuotas o por terminación de DNI. Asimismo, exige mayor inversión en infraestructura escolar, becas estudiantiles, tecnología y comedores escolares, además de un funcionamiento pleno del IOSCOR en toda la provincia y la construcción de 5.000 viviendas para docentes; entre otros. Principales demandas del SUTECO:

SUTECO calificó de insuficiente el anuncio y demanda salario docente arriba de la línea de pobreza Leer más »

SUTECO amplía beneficios turísticos para sus afiliados: termas, descanso y naturaleza con descuentos exclusivos

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) continúa fortaleciendo su compromiso con el bienestar de sus afiliados y afiliadas, ampliando las ofertas de espacios de recreación familiar a precios accesibles y con descuentos exclusivos. La Junta Ejecutiva Provincial, encabezada por el secretario general Fernando Ramírez, firmó nuevos convenios turísticos que amplían estas propuestas de destinos para disfrutar en familia. Ahora las y los afiliados del SUTECO podrán acceder a bungalows totalmente equipados en las ciudades turísticas de Federación (Entre Ríos). Podrán disfrutar de los parques de aguas termales más reconocidas del litoral; ideal para el descanso, la salud, actividades al aire libre, deportes acuáticos, pesca deportiva y disfrutar del río y la naturaleza. Descuentos y tarifas especiales para afiliados El convenio garantiza un 10% de descuento exclusivo para afiliados y afiliadas del SUTECO en los complejos de Bungalows Tierra Nuestra, ubicado a 700 metros del parque de aguas termales; con tarifas preferenciales para grupos o familia: Se tratan de espacios cómodos, seguros y con todas las comodidades para el descanso. Cuentan con: Reservas: 3456 478834 Ubicación: Las Casuarinas casi Ex Ruta 14, Federación, Entre Ríos Para acceder al beneficio, cada afiliado debe presentar su recibo de sueldo donde consta su afiliación al SUTECO. Mientras que en el sitio web www.suteco.com.ar podrán acceder a toda la información sobre reservas, disponibilidad y modalidades de pago. El SUTECO continúa gestionando espacios que promuevan el descanso, la recreación y el orgullo de pertenecer a una organización que se preocupa por el presente y el futuro de la docencia correntina.

SUTECO amplía beneficios turísticos para sus afiliados: termas, descanso y naturaleza con descuentos exclusivos Leer más »

Demandamos aumento en blanco para Salarios y Jubilaciones Provinciales

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), la CTERA y la CTA de los Trabajadores de Corrientes manifiestan su preocupación por la nueva medida de precarización del salario de los trabajadores y trabajadoras estatales, anunciado por el Gobierno Provincial como medida electoral. El monto de actualización del Ítem Plus, impuesto de manera unilateral por el Ejecutivo, está muy lejos de compensar la brutal pérdida frente al avance de la inflación y la devaluación que acumulan sueldos y jubilados provinciales. Se trata, además, de una medida discriminatoria que deja afuera de la actualización a los jubilaos y pensionados provinciales; al 35% de la planta de personal que figura como becarios, monotributistas, contratos temporarios y otras figuras precarizantes. El SUTECO, la CTERA y la CTA de Corrientes demandan al Gobierno Provincial la convocatoria a Paritaria Provincial para debatir con las organizaciones de los trabajadores estatales:

Demandamos aumento en blanco para Salarios y Jubilaciones Provinciales Leer más »

Scroll al inicio