Una importante delegación de integrantes de la Junta Ejecutiva Provincial y Secretarios/as General del SUTECO, participaron del Congreso Pedagógico Nacional en el marco de los 50 años de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), con el acompañamiento de 150 sindicatos de base de todo el país que suman más de 1.000.000 de afiliados/as a nivel nacional.
El plenario nacional se realizó en el emblemático Espacio de Memoria de la Ex ESMA, recientemente declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Participaron más de 2.000 docentes de todo el país en 22 comisiones temáticas; con el acompañamiento de destacados académicos/as y pedagogos/as nacionales e internacionales, representantes de la Internacional de la Educación, las centrales obreras nacionales CTA-T, CGT y CTA-A.
Una de las definiciones más importantes fue la “defensa irrestricta de la Educación Pública Gratuita y de Calidad”, explicó el secretario general del SUTECO, Fernando Ramírez. Y eso implica “ampliar el financiamiento para la Educación Pública, llevarlo al 8% del PBI nacional; modernizar la Educación, incluir a más niños y niñas al sistema, crear nuevas oportunidades educativas para las y los jóvenes; acordes a los desafíos profesionales y laborales del presente y del futuro”.
Durante el encuentro nacional también “recordamos a los fundadores y fundadoras de la CTERA como Alfredo Bravo, Eduardo Requena, Marina Vilte, Marcos Garcetti, Mary Sánchez, Isauro Arancibia, Stella Maldonado, Marta Maffei. Y a nuestros mártires: más de 700 docentes detenidos, desaparecidos, asesinados por la dictadura y por defender un sistema educativo público, inclusivo y de calidad”.
En el panel da apertura estuvo presidido por la Secretaria General CTERA, Sonia Alesso, el secretario general adjunto, Roberto Baradel; el secretario de educación de CTERA, Miguel Duhalde; el Secretario General de la IE, David Edwards; el Presidente de la IEAL y Secretario General de CTA-T, Hugo Yasky; con el acompañamiento representantes de sindicatos docentes hermanos de América Latina y del mundo representados por la Internacional de la Educación América Latina y la Internacional de la Educación.