Propuestas y Candidatas de la Lista N°3 del SUTECO para el Consejo General de Educación

Bajo el lema “Recuperemos el Consejo de Educación para los Docentes”, la Lista N°3 del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes presentó las propuestas y la trayectoria de sus candidatas a vocales gremiales para la elección docente del 24 de febrero de 2023.

Con amplia representación federal en lo territorial Delia Juliana Zacarías Duette (Capital), Griselda Rivero Ruiz Diaz (Bella Vista), Nancy Roxana Zorzoli Silva (Goya) y Luisa Raquel Baldassini (Curuzú Cuatiá) defenderán los intereses de las y los docentes de Corrientes y llevarán el pliego de reivindicaciones de la Lista N°3 del SUTECO al Consejo General de Educación de la Provincia.

Delia Juliana Zacarías Duette

Primera Vocal Titular para el Consejo General de Educación: trabajó en la Escuela 280 del B° Dr. Montaña, fue directora interina del JIN 40, es Directora Titular de la Escuela Jardín N°36 de Capital y actualmente se desempeña en la Sala de Supervisión de Nivel Inicial en el Consejo General de Educación.

Hace 27 años es afiliada y militante sindical de SUTECO, siempre defendiendo los derechos de las y los docentes junto a SUTECO donde es Secretaria de Actas en la Junta Ejecutiva Provincial.

Griselda Rivero Ruiz Diaz

Segunda Vocal Titular para el Consejo General de Educación: Profesora para la Enseñanza Preescolar y Operador en Sistemas de Computación. Inició su carrera en 2005 en Bella Vista. Actualmente es docente titular en el EJI N°8 y maestra del Taller de Computación en la Escuela N°344.

Desde el 2007 es afiliada de SUTECO, militante social y sindical. Actualmente es Secretaria General Adjunta de la Seccional Bella Vista del SUTECO, acompañando siempre a la docencia en gestiones y reclamos por salarios, para acceder a concursos, beneficios jubilatorios, capacitaciones, estabilidad laboral.

Nancy Roxana Zorzoli Silva

Primera Vocal Suplente para el Consejo General de Educación: fue por muchos años docente y vicedirectora de la Escuela N°254 de Goya. Actualmente es docente de grado en la Escuela rural N°274, Preceptora y Profesora en la extensión nocturna de la Escuela de Comercio.

Es afiliada y militante del SUTECO desde 1999, acompañando activamente las luchas gremiales y sociales desde aquella crisis económica y social que padeció Corrientes hasta la actualidad, siempre en defensa de los derechos de las y los docentes de Corrientes.

Luisa Raquel Baldassini

Segunda Vocal Suplente para el Consejo General de Educación: hija de padres docentes y esposa de un docente. Nacida en Esquina y actualmente reside en Curuzú Cuatiá. Tiene más de 20 años en la docencia y actualmente trabaja en la escuela Nº 471.

De reconocida trayectoria de lucha social y gremial desde 1999 en adelante; afiliada y milita del SUTECO hace más de 10 años; comprometida en la defensa de los derechos de los docentes y por una Escuela Pública, Gratuita, Inclusiva y de Calidad.

Por qué acompañar la Lista N°3 del SUTECO

Porque el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes nunca firmó ni avaló ningún ajuste salarial ni recorte de derechos para las y los docentes. Porque exige que las mejoras salariales estén por arriba, que le ganen, a la inflación.

En el inicio del 2023 el SUTECO pide que los plus sean incorporados al Salario Básico, así mejoran todos los rubros del haber. Que en Corrientes el Salario Mínimo Nacional se pague en los dos cargos y que en la jubilación, el 82% móvil también se pague en el segundo cargo.

SUTECO demanda la realización de los Concursos de Ascensos para todos los cargos jerárquicos: Supervisores, Directores y Vicedirectores. Y acceso de los Preceptores y Directivos al beneficio jubilatorio del 4×1, al igual que el resto de los docentes.

Exigimos la urgente incorporación de Porteros y Auxiliares docentes, Maestras/os y Profesores/as Especiales y Gabinetes Psicopedagógicos en todas las escuelas; para aliviar la sobrecarga laboral de los y las docentes en Inicial y en Primaria. 

Reclamamos la obligatoriedad de la Sala de 4 años y la Universalización de la Sala de 3 años en Inicial y rechazamos cualquier cierre de grado, porque implica pérdida de fuentes de trabajo docente y menores oportunidades educativas para nuestros alumnos/as.

Exigimos compromiso del Estado Provincial con un programa de inversión para construir nuevas escuelas y un plan de obras para ampliar y mejorar los edificios escolares existentes.

Demandamos la descentralización de Salud Ocupacional, a través de los hospitales públicos de las ciudades. Rechazamos cualquier recorte en las prestaciones de la obra social IOSCOR y que brinde servicio a los y las docentes de todas las localidades del interior. Accionaremos judicial y gremialmente contra cualquier arbitrariedad, maltrato y discriminación en materia de Salud.

Porque tenemos coherencia histórica, con 34 años de lucha en la defensa de los derechos de los Trabajadores y de las Trabajadoras de la Educación de Corrientes.

Porque sostenemos bien en alto nuestra bandera de una Educación Pública, Gratuita, Inclusiva y de calidad.

Porque no claudicamos en nuestras demandas de mejores condiciones de enseñanza y aprendizaje, estabilidad y ascenso laboral, recuperación del poder adquisitivo del salario docente.

Con decencia y prestigio, somos es el único sindicato que representa los verdaderos intereses de las y los docentes de Corrientes. Por todo eso, este 24/02/2023 acompañá con tu voto a la LISTA N°3 del SUTECO.

Scroll al inicio