El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) presentó, este jueves 10/10, a la Ministra de Educación Práxedes López, una nota en la que manifiesta “desacuerdo con los recientes casos de denegación de licencias a docentes por parte de Reconocimientos Médicos” que constituyen una “preocupante manifestación de abuso de autoridad y cercenamiento de derechos”.
El documento, firmado por el secretario general Fernando Ramírez, denuncia casos de “violencia laboral, abuso de poder con el fin de excluir o someter” a los y las docentes a las que se les niega el derecho a la licencia.
El SUTECO solicitó “terminar con la burocracia desmedida de reconocimiento médico que centraliza en la Capital el otorgamiento de licencia de toda la Provincia”, desestimando o rechazando los certificados médicos de las distintas localidades; obligando a los trabajadores de la educación a trasladarse desde sus hogares a la Capital para realizar un trámite de licencia; lo que representa una erogación de tiempo y dinero significativa; lo que representa una “arbitrariedad y vulneración de derechos fundamentales de los trabajadores”.
“El abuso de autoridad por parte de los funcionarios encargados de otorgar licencias, al negar injustamente estos permisos a los docentes, no solo vulnera el derecho a la estabilidad laboral, garantizado por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, sino que también genera un ambiente de violencia y acoso. Este accionar contraviene el Convenio Colectivo de Trabajo para la Administración Pública Nacional, específicamente su artículo 124, que establece la erradicación de la violencia laboral y la protección de los derechos de los trabajadores, incluidos los del sector educativo”, indica el documento.
El SUTECO demanda a las autoridades provinciales y nacionales que intervengan para “poner fin a estas prácticas y garantizar el respeto por los derechos laborales de los docentes en Corrientes”.