En la ciudad de Goya, la Junta Ejecutiva Provincial del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) acompañó a la comunidad educativa de la Escuela N°67 Isabel King, que realizó un acto para honrar la memoria y el legado de Stella Maris Argentina Maciel de Romero, más conocida como «Lita», al cumplirse un año de su partida.
Acompañaron a la familia, a las ex compañeras de trabajo y de lucha gremial de “Lita” el secretario general Fernando Ramírez, la secretaria general adjunta Zulema Franco, Mara de Juanes, Olga Giordano, Norma Casafus, Mirta Zone, miembros de la Junta Provincial y de la Seccional Goya.
“Lita” fue una mujer que con mucha fuerza, trabajo, lucha, convicción y solidaridad defendió a la Educación Pública, los derechos de los y las docentes, alzó su voz contras todas las injusticias que padecían sus alumnos.






Stella Maris Argentina «Lita» Maciel de Romero nació el 1 de Junio de 1947 en Goya. Apenas finalizó sus estudios en la Escuela Normal Mariano I. Loza, al que luego le siguió el Profesorado de Historia, comenzó a dedicarle su vida a la Educación Pública, a la que se entregó con mucho amor y convicción.
Trabajó desde muy joven como maestra de Nivel Primario en diversas instituciones. Luego fue designada como directora en la Escuela N°67 Isabel King.
“Lita” fue una de las impulsoras de la creación de la Seccional Goya del SUTECO. Desde este espacio realizó una gran labor gremial y luchó por los derechos de los y las docentes, alzando su voz contras las injusticias que padecían sus alumnos.

También formó parte de la Junta de Clasificación en la Capital correntina. Luego se jubiló, a los 65 años, pero siguió aportando a los docentes; realizando los trámites jubilatorios para las maestras goyanas que acudían a ella.
El 10 julio del 2021 la querida “Lita” se nos fue, víctima del Covid-19; pero no dejó a sus colegas, compañeras y a la comunidad educativa de Goya un gran legado de entrega y lucha por la Educación Pública.
Su enorme figura será difícil de reemplazar. “Lita” fue una gran maestra y con sus palabras certeras pudo hacer que su lucha se convierta en logros sindicales para los docentes de Goya: derechos que hacen que hoy la labor docente sea más justa, más digna.





