Corrientes

SUTECO convocó a nuevo paro docente de 72 horas

Luego de las huelgas y marchas del 9 y 10 de marzo sin que el Gobierno Provincial reabra las negociaciones salariales y sin que se concrete la Conciliación Obligatoria, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) definió nuevas medidas de fuerza: será un paro provincial docente escalonado de 72 horas que se concretará en las próximas semanas. La primera jornada de huelga será el viernes 31 de marzo, al que se le sumará un paro de 48 horas después de Semana Santa . La medida de fuerza se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo y será acompañada por marchas y manifestaciones docentes en calles, plazas, frente a escuelas y espacios públicos de todas las ciudades de la Provincia. Previo a la inscripción de la medida, que ya se concretó en tiempo y forma ante la Secretaría de Trabajo de la Provincia y la Delegación local de Trabajo de Nación; el SUTECO realizó una consulta masiva -con casi 17.500 respuestas- en la que el 90% de los y los docentes apoyaron el “Paro y Movilización” como medida de acción directa para demandarle al Gobierno de la Provincia de Corrientes: •             Reapertura de las negociaciones por mejoras salariales y laborales•             Aumento salarial retroactivo a enero y por arriba de los índices de inflación•             Rechazo al pago del sueldo en tres cuotas y con montos en negro•             Cláusula de revisión mensual de actualización salarial•             Fondo Compensador Nacional en los dos cargos y en toda la escalada en la Modalidad FONID, como se establece en Paritaria Nacional.•             Pago de salarios atrasados a interinos y suplentes•             82% móvil hasta en los dos cargos para jubilados•             Beneficio jubilatorio del 4×1 para directivos y preceptores•             Inversión en infraestructura escolar para poner en óptimas condiciones edilicias, sanitarias y ambientales de las escuelas•             Incorporación de porteros, gabinete psicopedagógico, auxiliares docentes a las escuelas•             Prestaciones médicas del IOSCOR en todas las localidades de la Provincia•             Descentralización de Contralor Médico a través de los hospitales públicos

SUTECO convocó a nuevo paro docente de 72 horas Leer más »

En Corrientes, la Lista 10 ganó por casi 80% la elección de la CTA-T

Bajo la supervisión de los apoderados nacionales y de la Junta Electoral Nacional de la central, este lunes 21 de marzo se realizó en la Provincia de Corrientes la elección interna para definir la conducción de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), que a nivel nacional conduce Hugo Yasky. En Corrientes, la Lista N°10 encabezada por Juan González, Nancy Coronel y Fernando Ramírez alcanzó el 78,63% del total de los votos positivos que fueron publicados en 62 urnas dispuestas en toda la provincia. La Lista N° 10 integrada por representantes de los sindicatos SUTECO, CODIUNE, FETIA, FONAF, APAY, APA Aeronáuticos, ATE Verde y Blanca, el Frente Barrial le sacó una diferencia de casi 58 puntos porcentuales a la Lista N°5 que llevó como candidatos a Gerardo Marturet y Diego Silva en representación del MTL, fuerzas como la DC y el PC que llegaron al 21,37% del total de los votos. De esta manera, los integrantes de la Lista N°10 conducirán la CTA-T Corrientes durante el período 2023-2027 con la siguiente integración: Secretario General: Juan GonzálezSecretaria Adjunta: Nancy CoronelSecretaria Adjunta: María CaballeroSecretario Gremial: Fernando RamírezSecretario de Organización: Horacio MaidanaSecretario de Finanzas: Héctor MorelSecretario de Comunicación: Héctor RomeroSecretario de Acción Política: José CorreaSecretaría de Actas: Mirta SaucedoSecretario Administrativo: Juan José LeyvaSecretario de Seguridad Social: Raúl SommerSec. Trabajo y Salud: Ernesto CarbonelSecretaría DD.HH.: Juana VallejosSec. de Enlace Territorial: Carolina LópezSec. de Géneros e Igualdad: Araceli LópezSecretario de la Juventud: Lucas AyalaSecretario de Formación: Liliana CaputoSecretario de Pueblos Originarios: Rita MezaSecretario de Discapacidad: Norma AcostaSecretario de Cultura: Eliana CenturiónSecretaría de Ambiente: Gabriela LaffontSecretaría de Economía Social: Mariela BáezSec. Acción Social y Turismo: Dora Lemos  VOCALES TITULARES CONGRESALES NACIONALES

En Corrientes, la Lista 10 ganó por casi 80% la elección de la CTA-T Leer más »

Cristina Preckel transmitió sus vivencias y enseñanzas a las nuevas generaciones

El SUTECO Seccional Capital acompañó a la compañera María Cristina Preckel; profesora jubilada, afiliada y una de las fundadoras de nuestro sindicato; durante el emotivo acto por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” que realizaron estudiantes, docentes y el equipo directivo del colegio secundario «Pte. Dr. Arturo U. Illia» del barrio Laguna Seca. Durante el acto -que fue organizado por el Departamento de Lengua y Comunicación- la compañera Cristina Preckel fue entrevistada por las y los estudiantes que mostraron gran interés por su historia como Ex Presa Política durante la última y más sangrienta dictadura Cívico-Militar; su obligado exilio, su lucha por los derechos laborales, sociales y humanos; por la Educación Pública Gratuita y de Calidad; sobre su militancia social y sindical con el SUTECO. Cristina Preckel recibió el cariño y la gratitud de la comunidad educativa que con mucho respeto e interés siguió su relato histórico-personal y sus enseñanzas a las nuevas generaciones. ¡Democracia para Siempre!

Cristina Preckel transmitió sus vivencias y enseñanzas a las nuevas generaciones Leer más »

Homenaje a docentes ex presas, perseguidas y desaparecidos

En esta fecha tan dolorosa, la Juta Ejecutiva Provincial del SUTECO envía un fraterno abrazo; todo su reconocimiento, profunda admiración y respeto a las compañeras docentes Ex Presas y Perseguidas Políticas durante la última y más sangrienta dictadura cívico-militar: Gregoria Pérez, Rosario Obregón, Ana Lucía Vega, Gladys Leonor Hanke, Mirta Alaya, Cristina Preckel, Helena Casabonne, Estefanía Candia, Lucía Morello, Elsa Sáenz que con su lucha parieron al SUTECO y nos siguen marcando el camino de voluntad, compromiso y coherencia en la construcción de una Patria más justa con una Educación Pública, Gratuita cada vez más inclusiva y de calidad.  Y nuestro eterno homenaje a Isauro Arancibia, Marina Vilte, Eduardo Requena, Graciela Lotufo y los 600 docentes detenidos, desaparecidos y asesinados por la última dictadura cívico-militar. Son y serán nuestra bandera en el horizonte. ¡Democracia para siempre!

Homenaje a docentes ex presas, perseguidas y desaparecidos Leer más »

SUTECO en alerta, movilización permanente y analiza mas medidas de fuerza

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) realizó una asamblea de Junta Ejecutiva, Secretarios Generales y representantes de las Seccionales del sindicato de todas las ciudades de la Provincia. Analizaron el impacto de la medida de fuerza del jueves 9, viernes 10 de marzo y las marchas pacíficas que convocó el SUTECO con el 93% de adhesión de docentes en toda la Provincia. El SUTECO también definió nuevas acciones gremiales como Carpas de Esclarecimiento que se establecerán en plazas, frente a organismos públicos; nuevas asambleas en escuelas, movilización en calles y espacios públicas en los próximos días. El SUTECO también espera la respuesta formal del Ejecutivo Provincial sobre las múltiples solicitudes de reapertura de mesa de negociación salarial y de conciliación obligatoria.  En el marco de las jornadas de esclarecimiento, el SUTECO lanzará una nueva consulta masiva para que las y los docentes opinen sobre las próximas medidas de fuerza, para las cuales el sindicato ya realizó las reservas legales pertinente. SUTECO también ratificó que la medida de fuerza de los días 9 y 10 de marzo “fue realizada en absoluta legalidad, habiéndose respetado todos los plazos y procesos legales ante la Subsecretaria de Trabajo de la Provincia, por lo que no corresponde descuento salarial alguno a quienes legal y legítimamente adhirieron al paro contundente que tuvo 93% de adhesión”. “Si el Gobierno de la Provincia avanza con algún tipo de descuento, será una clara represalia, ilegal y arbitraria, contra la comunidad docente que casi en su totalidad demandó y acompañó la medida de fuerza”, declaró la Junta Ejecutiva Provincial del SUTECO.

SUTECO en alerta, movilización permanente y analiza mas medidas de fuerza Leer más »

Este viernes 10/3 continúa el paro docente de SUTECO con manifestaciones en toda la Provincia

Este viernes 10 de marzo se cumplirá el segundo día consecutivo de huelga y manifestaciones docentes, convocado por el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO). Durante la primera jornada (jueves 9/3), el acatamiento a la medida de fuerza promedió el 92% en todas las ciudades de la Provincia, con localidades donde la adhesión alcanzó el 100% de los y las docentes. Este viernes 10, durante la jornada de protesta, se volverán a repetir las manifestaciones de maestros, maestras, profesores y profesoras en calles, plazas, frente a escuelas y espacios públicos en cada ciudad para demandar mejoras salariales y laborales. El jueves 9/3 hubo multitudinarias marchas en Goya, Mercedes, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres, Monte Caseros, Santo Tomé, Bella Vista, Saladas, Virasoro, La Cruz, Esquina, Capital y demás localidades. Durante la manifestación en la Ciudad de Corrientes, el SUTECO entregó petitorios en el Ministerio de Educación y en Casa de Gobierno con los siguientes planteos salariales:

Este viernes 10/3 continúa el paro docente de SUTECO con manifestaciones en toda la Provincia Leer más »

Más del 90% de adhesión al paro y multitudinarias marchas docentes en la primera jornada de huelga

Este jueves 9 de marzo iniciaron las 48 horas de paro provincial docente convocado por Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO). La medida de fuerza se cumplirá este Jueves 9 y Viernes 10 de marzo e incluye movilizaciones en calles, plazas, frente a escuelas y espacios públicos en todas las ciudades de la Provincia. En la ciudad de Corrientes, este Jueves 9/3 por la mañana los y las docentes convocados por el SUTECO coparon las calles del microcentro, marcharon hasta el Ministerio de Educación y Casa de Gobierno donde entregaron petitorios con demandas de mejoras salariales y laborales. “El acatamiento al paro supera el 92% de adhesión en toda la provincia, con manifestaciones contundentes en todas las ciudades y escuelas totalmente cerradas como en Goya donde hoy está el Gobernador; en Paso de los Libres, Mercedes, Virasoro, La Cruz, Curuzú Cuatiá, Capital, en Ituzaingó la ciudad de Gobernador”, explicó el secretario general Fernando Ramírez. Durante la manifestación en Capital, el titular del SUTECO pidió a “las autoridades de la provincia que tomen nota del malestar docente. Paramos como última medida, pero pretendemos que se reabra la negociación salarial y poner en la mesa los reclamos la docencia desde hace tiempo”. Fernando Ramírez pidió “mejorar la educación pública correntina. Hay presupuestos que deben ser girados al mejoramiento curricular, extensión de horas áulicas, invertir para arreglar las escuelas que están sin luz, sin agua, sin ventiladores, sin desmalezar, con techos caídos, sin banco para los alumnos”.  Sobre el anuncio salarial del Ejecutivo provincial señaló que “esa actualización ya fue consumida por la inflación del primer trimestre”. “Cuando se liquide esa mejora, será del 23% en el neto de bolsillo; lo que ya fue devorado por la inflación”. Detalló que en Goya la adhesión alcanzó el 92%, en Esquina superó el 93%, en Mercedes el 95%, en Curuzú Cuatiá el 89%, en Paso de los Libres el 88%, en Monte Caseros el 94%, en Santo Tomé el 91%, en Bella Vista el 90%, en Santa Lucía el 87%, Virasoro el 93%, en Ituzaingó el 92%, en Itatí el 95%, Saladas 98%; en San Miguel, Loreto, Itá Ibaté y Berón el 90% en cada localidad; La Cruz y Alvear 87%; en Capital y localidades cercanas (San Cosme, Santa Ana, Riachuelo) más del 88% hasta el mediodía del primer día de paro. Fernando Ramírez reiteró el pedido de “reapertura de las negociaciones salariales” por el “rechazo unánime de la comunidad docente a la última propuesta del Gobierno”. El SUTECO cuestiona la continuidad del “pago del sueldo en tres cuotas y con montos en negros a través de plus”. Exigió el “cumplimiento de la Paritaria Nacional: que el Fondo Compensa Nacional se aplique en los 2 cargos y en toda la escala en la Modalidad FONID”, entre otros puntos. El paro del SUTECO continuará este viernes 10/3 con marchas y manifestaciones en calles y plazas de todas las ciudades de la Provincia. DEMANDAS SALARIALES PRESENTADAS POR SUTECO Durante la manifestación en la Ciudad de Corrientes, el SUTECO entregó petitorios en el Ministerio de Educación y en Casa de Gobierno con los siguientes planteos salariales:

Más del 90% de adhesión al paro y multitudinarias marchas docentes en la primera jornada de huelga Leer más »

SUTECO convocó a un paro provincial docente de 48 horas para el jueves 9 y viernes 10 de marzo

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) inscribió, este lunes 6 de marzo en la Secretaría de Trabajo de la Provincia y la Delegación Corrientes de Trabajo de la Nación, un Paro Provincial Docente de 48 horas. La medida de fuerza se cumplirá con movilizaciones en calles y espacios públicos en todas las ciudades de Corrientes. “El plenario de Secretarios Generales y la Junta Ejecutiva del SUTECO resolvió llevar adelante una medida de acción directa desde las 00:00 horas del jueves 09/03/23 hasta las 23:59 horas del día viernes 10/03/23 sin concurrencia a los lugares de trabajo. La medida involucra a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras docentes de todos los niveles de la educación”, detalla el documento de la inscripción del paro docente. El SUTECO detalló que tras una semana de consulta, de manera digital y presencial con asambleas en las escuelas; unos “10.526 docentes respondieron” y el “96,4% rechaza la última oferta salarial del Gobierno” y el “80,4% solicitó la convocatoria a paro con movilización”. Se trata de un “conflicto colectivo de interés entre los Ministerios de Educación y de Hacienda de la Provincia y el SUTECO por la exigua propuesta de mejora salarial que ha efectuado el Estado Provincial; la abrupta interrupción de las reuniones de negociación; la falta de respuestas a las contrapropuestas presentadas por este sindicato”, señaló el SUTECO en la inscripción de la medida de fuerza. El secretario general Fernando Ramírez explicó que “la última propuesta del Gobierno en absoluto compensa la pérdida de poder adquisitivo que arrastra el salario docente en los últimos dos años”. Que “esa mejora del 102% al Básico Docente en 3 cuotas de que habla el Gobierno de la Provincia, no alcanza para que el sueldo de bolsillo supere la línea de pobreza. El impacto es 24% en bolsillo y 34% al básico en marzo, porcentajes que ya fueron consumidos por la inflación del primer trimestre de 2023. En bolsillo no llegará al 60% en todo el año”, explicó. El Secretario General ratificó que “el SUTECO está abierto al diálogo” y que “nuestro sindicato demostró tener una conducta responsable. Como siempre lo hicimos, colaboramos institucionalmente para el normal inicio de clases; lo que no implica avalar ninguna propuesta salarial que no beneficie a las y los docentes. Hicimos una contrapropuestas y la respuesta del Estado Provincial nunca llegó”, definió.   PLANTEOS SALARIALES DEL SUTECO

SUTECO convocó a un paro provincial docente de 48 horas para el jueves 9 y viernes 10 de marzo Leer más »

SUTECO presentó al Ministro de Educación de Nación informe salarial y laboral de docentes de Corrientes

El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes mantuvo un encuentro con el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; durante su visita este viernes 3 de marzo a la Ciudad de Corrientes. El Secretario General, Fernando Ramírez; y el Secretario de Acción Social, Héctor Morel; le entregaron al titular de la cartera educativa nacional un completo informe sobre la situación laboral y salarial de la docencia de Corrientes; junto a propuestas para avanzar hacia un sistema educativo más inclusivo. El titular del SUTECO detalló que le explicaron al Ministro Nacional el “gran malestar que hay entre las y los docentes de Corrientes porque no se pudo avanzar en un acuerdo salarial que sea beneficio para la canasta familiar del docente”. “Le ratificamos que SUTECO está demandando la reapertura de la mesa de negociación salarial y que el 90% de los docentes están pidiendo medidas de fuerza”, comentó Fernando Ramírez. Los representantes del SUTECO le plantearon al ministro Jaime Perczyk “que en Corrientes estamos pidiendo que se respete lo acordado en Paritaria Nacional, por ejemplo; que se pague el Piso Salarial en los 2 cargos y en toda la escala en la Modalidad FONID”. Que hay fuerte rechazo de la docencia a seguir cobrando “el sueldo en 3 cuotas como paga la provincia, a través del plus” y que “más del 50% del haber son montos en negro, que no forman parte de la estructura del salario”. “También le presentamos un informe sobre el mal estado de los edificios escolares existentes: muchas escuelas comenzaron las clases sin agua, otras sin luz, sin limpieza, sin ventiladores, con desprendimientos, con aulas sobrepobladas”, explicó Fernando Ramírez. SUTECO reiteró el pedido de que se cumpla la “formación docente gratuita, continua y en servicio” y “avanzar hacia la jornada escolar completa como lo establece la legislación nacional”.

SUTECO presentó al Ministro de Educación de Nación informe salarial y laboral de docentes de Corrientes Leer más »

SUTECO declaró estado de alerta, realizó contrapropuesta y solicita reapertura de negociación salarial

La Junta Ejecutiva Provincial y los Secretarios/as General de cada Seccional del SUTECO analizaron los resultados de las consultas, digitales y presenciales, que realizaron en los últimos días sobre la propuesta salarial realizada por el Gobierno de la Provincia. Sobre 8.738 docentes que respondieron la consulta, de manera digitales y presenciales en asambleas en las escuelas, “el 96,2% rechaza la oferta salarial del Gobierno por varias razones: porque el impacto en el bolsillo es muy bajo, esa mejora del 102% al básico no alcanza ni siquiera para que el sueldo de bolsillo supere la línea de pobreza”, explicó el Secretario General. “Los tramos que plantean son muy largos y se produce un achatamiento de la escala a partir de los 10 años de antigüedad en adelante. Casi el 40% del haber son montos en negro, porque insisten con el pago del sueldo en cuotas a través de plus; entre otros puntos”, agregó Fernando Ramírez. De esta manera el SUTECO resolvió rechazar la propuesta salarial del Gobierno provincial, solicitó la urgente reapertura de negociación salarial, presentará una contrapropuesta de mejora salarial más beneficiosa para los y las docentes que “lo presentaremos formalmente esta semana ante los Ministerio de Hacienda y de Educación”, explicó el Secretario General. Además, el SUTECO declaró el “Estado de Alerta” y analiza “posible medidas de acción directa en caso de que no haya respuestas favorables del Gobierno”. Las posibles medidas “también están siendo consultadas con las y los docentes en las escuelas y hasta ahora suman apoyo del 86,4%”, explicó.    Fernando Ramírez ratificó que “el SUTECO está abierto al diálogo” y que “nuestro sindicato demostró tener una conducta racional y responsable. Como siempre lo hicimos, colaboramos institucionalmente para el normal inicio de clases; lo que no implica avalar ninguna propuesta salarial que no beneficie a las y los docentes. Por eso realizamos las consultas y las respuestas que estamos obteniendo son muy contundentes”, expresó. Observaciones a la propuesta salarial del Gobierno

SUTECO declaró estado de alerta, realizó contrapropuesta y solicita reapertura de negociación salarial Leer más »

Scroll al inicio