En vista de lo resuelto por el Consejo Directivo Nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT), convocando a un PARO NACIONAL el día de hoy (9 de Mayo de 2024); esta Regional se ADHIERE en todos sus términos con las distintas modalidades que las organizaciones sindicales, según sus actividades y las limitaciones de la esencialidad, llevarán adelante.
Informamos, al sector del trabajo y al pueblo correntino, que sobrados motivos tenemos los sindicatos y las centrales obreras para ratificar el PARO con el propósito que NO avance la aprobación de la Ley Bases, que esta puesta en debate en el Senado Nacional.
NO estamos dispuestos a resignar DERECHOS LABORALES, ni SOCIALES, que con mucho esfuerzo hemos conquistado a lo largo de la historia, y que hoy peligran bajo una concepción del anarco-capitalismo. Se pretende correr al Estado, como institución de regulación que genera equilibrios sociales y económicos, en beneficio de mejores condiciones y calidad de vida de todos los correntinos.
La “Ley Base” degrada de manera ilegítima el esfuerzo y la cultura del trabajo, con la intención de la vuelta del impuesto a las ganancias de los trabajadores, suplir a las empresas por contratos de personas, incorporar colaboradores en empresas sin derechos laborales ni sindicales, la no inclusión de una formula superadora que dignifique los sueldos de los jubilados, la perversa intención de privatizar empresas optimas y la maliciosa actitud de pretender entregar en usufructo a capitales extranjeros la soberanía sobre tierras, mar y ríos.
Estaremos atentos, y peticionamos a los senadores nacionales correntinos: Eduardo Vischi, Carlos Espínola y Gabriela Valenzuela, que se expidan en contra de la “Ley Bases” puesto que va en contra de los intereses reales de los correntinos y la provincia. Es más que evidente que este proyecto NO expresa voluntad alguna en favor del sector del trabajo, la educación pública, ni mucho menos condiciones favorables para la creación de fuentes de trabajo.
Solicitamos al gobernador Gustavo Valdés, que interceda para el RECHAZO de este proyecto de “Ley Bases”, ya que el mismo perjudica el presente y futuro de la provincia. Las organizaciones sindicales están siempre atentas y alertas, sobre todo, cuando se afectan DERECHOS, quienes deben despertar a esta realidad son funcionarios que deben atender a los sectores más vulnerables que reclaman alimentos para merenderos.
Reclamamos que aflojen con el ajuste con un 75% de inflación en 4 meses, que recompongan los sueldos, que se termine la precariedad laboral, que terminen con los tarifazos (agua y luz), y con la suba del transporte.
En este día de lucha para las organizaciones sindicales de Corrientes, nos enorgullece poder continuar un plan de lucha en defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras nos solidarizamos con las diferentes organizaciones sociales por su desempeño de contención en tiempos de mucha complejidad y vulnerabilidad.
#LaPatriaNoSeVende
CGT Corrientes | CTA-T Corrientes | CTA-A Corrientes